Cargando...
FALTA DE INFRAESTRUCTURA
Las instalaciones médicas locales carecen de los recursos necesarios para dar un servicio decente.
RECURSOS ECONÓMICOS
Las consultas médicas, los medicamentos y los gastos de transporte son inaccesibles para muchas familias.
GRANDES DISTANCIAS
El 31% de la población rural tiene que viajar más de 30km para recibir atención médica.
EDUCACIÓN EN HIGIENE FEMENINA PARA ADOLESCENTES
La mayoría de los pacientes atendidos por la unidades móviles son mujeres, quienes a menudo se enfrentan a mayores barreras para acceder a la atención médica. Gracias a las unidades móviles, muchas mujeres ahora pueden recibir tratamiento regular y consultas preventivas, lo qe ha mejorado significativamente su salud y bienestar.
APOYO A LOS ANCIANOS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Estos grupos a menudo encuentran dificultades adicionales para acceder a la atención médica.
La unidades móviles no solo ofrecen servivios médicos en sus hogares, sino que también educan a las comunidades sobre la importancia de la inclusión y el apoyo a estas personas. Esto ha llevado a una mejor calidad de vida para muchas de estas comunidades.
CREANDO CONCIENCIA SOBRE LA SALUD
El proyecto tambien ha realizado 136 sesiones de concienciación en días especiales de salud pública, involucrando a 4.179 personas.
Estas sesiones han ayudado a educar a la población sobre la prevención de enfermedades, la importancia de la higiene y otros temas cruciales relacionados con la salud.
CHEQUEOS DE SALUD EN FECHAS SEÑALADAS
Las ambulancias medicalizadas no solo responden a las emergencias, sino que también realizan chequeos médicos preventivos, como revisiones de la vista a camioneros, ayudando a detectar problemas de salud y ofreciendo atención en áreas remotas.
© 2025
info@roadis.com